Home»Business Case»Entrevista a Jorge Macho, Jefe de Talento de Serveo: «Más de dos tercios del equipo directivo comenzó como estudiante en prácticas»

Entrevista a Jorge Macho, Jefe de Talento de Serveo: «Más de dos tercios del equipo directivo comenzó como estudiante en prácticas»

Entrevista a Jorge Serveo, Jefe Talento de Serveo

Serveo tiene un fuerte compromiso con el talento joven, ofreciendo a estudiantes la oportunidad de crecer profesionalmente a través de su programa de prácticas. En colaboración con universidades como la UEMC Business School, la compañía permite a los/as alumnos/as formar parte de un entorno en el que aprenden y desarrollan sus habilidades, con una alta posibilidad de incorporación a la empresa una vez finalizado su periodo formativo.

En esta entrevista, Jorge Macho, Jefe de Talento de Serveo, nos cuenta cómo seleccionan a los candidatos, qué tipo de proyectos realizan durante su tiempo en la compañía y cómo Serveo se asegura de que cada estudiante reciba una experiencia formativa completa. Además, destaca la importancia de estas prácticas en el desarrollo de su equipo directivo, con más del 67% de sus altos cargos comenzando su carrera en Serveo a través de este programa.

  • Jorge, ¿puedes contarnos un poco sobre el programa de prácticas de Serveo y su objetivo principal?

Serveo tiene un firme compromiso con aportar oportunidades de crecimiento profesional al talento joven de las comunidades en las que operamos. Por ello, más de 300 estudiantes y recién graduados/as realizan sus prácticas con nosotros al año, y un altísimo porcentaje de estas personas se incorpora a la compañía tras su periodo formativo.

“Más de 300 estudiantes y recién graduados/as realizan sus prácticas con nosotros al año, y un altísimo porcentaje se incorpora a la compañía tras su periodo formativo”

Entrevista a Jorge Serveo, Jefe Talento de Serveo

  • ¿Cómo seleccionan a los candidatos para el programa de prácticas? ¿Qué cualidades buscan en los/as alumnos/as?

Publicamos nuestras vacantes a través de diferentes canales: principalmente LinkedIn, el apartado de Personas de nuestra web corporativa, las webs de las diferentes universidades y centros de formación con los que colaboramos, e Infojobs. Además, participamos en más de 30 foros y ferias de empleo anuales, realizamos ponencias en universidades y organizamos lo que llamamos Talent Days, que son jornadas en las que alumnos/as de último curso visitan nuestras instalaciones para conocer la empresa de primera mano. Esto nos permite, por un lado, mantener un estrecho contacto con estudiantes y recién titulados/as o graduados/as para entender mejor sus inquietudes y expectativas; y, por otro lado, dar a conocer nuestra compañía entre este colectivo.

Por la naturaleza de los servicios que prestamos a nuestros clientes, uno de los requisitos más relevantes es la cualificación técnica, demandando principalmente perfiles con formación técnica para cubrir nuestras vacantes. Igual de importantes son las habilidades que demuestre la persona interesada en nuestras ofertas: buscamos personas con foco en dar el mejor servicio al cliente (externo o interno), con capacidad analítica, predisposición para el trabajo en equipo, flexibilidad para adaptarse a entornos cambiantes y, sobre todo, mucha ilusión por dar la mejor versión de sí mismos cada día.

  • ¿Qué tipo de proyectos o tareas suelen realizar los/as estudiantes durante su tiempo en Serveo?

El periodo de prácticas es un periodo de aprendizaje, siempre tutorizado por una persona experta y reconocida en la materia. Por tanto, las personas que hacen prácticas con nosotros reciben asignaciones que contribuyen a su desarrollo profesional y cuya complejidad va aumentando según demuestren que superan las distintas etapas de aprendizaje. Al final del periodo de prácticas, estas personas suelen ser prácticamente autónomas para desempeñar las funciones encomendadas. Es por ello que buscamos un hueco dentro de la organización para todas aquellas personas que, durante este periodo, muestran un buen desempeño.

“Buscamos hueco dentro de la organización para todas aquellas personas que durante su periodo de prácticas muestran un buen desempeño”

Entrevista a Jorge Serveo, Jefe Talento de Serveo

  • ¿Cómo se asegura Serveo de que los/as alumnos/as en prácticas reciban una experiencia formativa completa y enriquecedora?

Aquí me gustaría destacar dos aspectos: en primer lugar, el acuerdo de colaboración con la universidad y la labor del tutor del centro formativo en la definición de un plan de formación individual que concrete los contenidos de aprendizaje durante el periodo de prácticas y realice seguimiento de su cumplimiento.

En segundo lugar, la implicación de la persona que ejerce como tutor por parte de Serveo: siempre una persona con experiencia y reconocimiento en el sector que puede aportar todo su conocimiento para guiar a la persona que realiza las prácticas. En Serveo invertimos mucho en que todos nuestros managers desarrollen sus capacidades para liderar equipos a través de un modelo de liderazgo que abarca cuatro dimensiones (manager inspirador, manager catalizador, manager coach y manager inclusivo) y de iniciativas de desarrollo como el programa de desarrollo de liderazgo Pharus, del que ya llevamos casi 20 ediciones, o el coaching.

  • ¿Podrías compartir algún caso de éxito de un alumno que haya pasado a formar parte del equipo de Serveo?

Serveo se nutre fundamentalmente de la cantera que forman las personas que hacen prácticas. El 67% del colectivo directivo se incorporó a la compañía para realizar un periodo de prácticas y, posteriormente, lo adictivo de las actividades que desarrollamos y el fantástico ambiente de trabajo hizo que decidiesen apostar por desarrollar toda su carrera profesional en la compañía.

Entrevista a Jorge Serveo, Jefe Talento de Serveo

  • ¿Qué beneficios crees que obtienen las empresas al participar en programas de prácticas como el de Serveo?

Aunque el foco está puesto en lo que reciben los/as alumnos/as, Serveo también recibe numerosas aportaciones por parte de éstos: apertura mental a nuevas formas de hacer, desafío a lo establecido en una compañía con tanto bagaje, energía para afrontar los procesos de cambio, contacto permanente con el entorno social y sus preocupaciones, etc.

  • ¿Qué papel juega la colaboración con universidades, como la UEMC Business School, en el éxito del programa de prácticas de Serveo?

Las universidades son un partner inigualable que contribuye a impartir la formación formal a estudiantes y canaliza nuestras ofertas de trabajo.

“Las universidades son un partner inigualable que contribuye a impartir la formación formal a estudiantes”

  • ¿Cómo ha evolucionado el programa de prácticas de Serveo en los últimos años y qué cambios esperas ver en el futuro?

La atención a cada persona en prácticas es cada vez más personalizada tanto por parte del tutor como del equipo de recursos humanos. Además, en numerosas ocasiones creamos ‘programas de graduates’ que nos permiten desarrollar iniciativas más ad hoc que impactan en la experiencia de aprendizaje de los/as estudiantes, incluyendo más de una rotación, planes de formación en la empresa, jornadas en las oficinas centrales, evaluación y feedback, etc.

Entrevista a Jorge Serveo, Jefe Talento de Serveo

  • ¿Qué tipo de formación (presencial, online, híbrida) consideras más efectiva para los/as alumnos/as en prácticas, especialmente en vuestro sector?

Toda modalidad de formación es relevante para adquirir o reforzar tanto habilidades como conocimientos. Las nuevas tecnologías nos están abriendo nuevos caminos que permiten multiplicar las alternativas para aprender. Lo más importante es elegir aquella opción que mejor encaje con el momento personal o profesional de cada persona.

En un periodo tan inicial de la carrera profesional, y sobre todo en nuestra actividad, considero que es muy importante la formación presencial para desarrollar las habilidades interpersonales que completen la formación técnica recibida en la universidad. 

Por otro lado, la formación online permite el aprendizaje de una forma descentralizada, facilitando el acceso desde cualquier punto geográfico o en el momento que mejor encaje a cada persona. Esta formación, además, está generando cada vez mejores y más personalizadas experiencias de aprendizaje.

“La formación online está generando cada vez mejores y más personalizadas experiencias de aprendizaje”

  • ¿Qué aspectos valoras más en la formación que permite realizar prácticas a los/as alumnos/as? ¿La calidad del contenido, la flexibilidad, la capacidad de personalización o algún otro factor?

El aspecto que más valoramos de la formación que permite realizar prácticas a los/as estudiantes es la flexibilidad, ya que contribuye a que el alumno o alumna pueda compatibilizar con mayor facilidad su vida estudiantil y profesional. Desde la empresa, también damos facilidades a los/as alumnos/as para que puedan realizar prácticas y seguir estudiando, pero entendemos que suelen estar más cómodos compatibilizando la beca con una formación online. También es imprescindible que la formación esté relacionada con el contenido de las prácticas, ya que este periodo tiene como objetivo fortalecer los conocimientos adquiridos.

Entrevista a Jorge Serveo, Jefe Talento de Serveo

  • Finalmente, ¿qué consejo le darías a los perfiles juniors que están considerando realizar prácticas en Serveo?

La carrera profesional es un viaje fascinante lleno de ‘ups and downs’, de los cuales siempre se aprende: por ello, debemos buscar nuestro propio camino, combinando esfuerzo y perseverancia con cero miedo al cambio. Para ello, Serveo es una gran escuela en la que aprender y ser desafiado cada día para crecer profesional y personalmente.

Con este enfoque, el programa de prácticas de Serveo no solo se trata de una oportunidad para los perfiles juniors, sino también de una inversión en el futuro de la empresa. Con una experiencia formativa de calidad, un seguimiento cercano y la posibilidad de incorporarse al equipo tras finalizar su periodo, Serveo demuestra que su apuesta por el talento joven va más allá de la formación, contribuyendo al crecimiento y la innovación continua dentro de la compañía.

En UEMC Business School estamos orgullosos de colaborar con empresas como Serveo, que apuestan por el talento joven y por ofrecer experiencias formativas de alto nivel. Gracias a esta colaboración, nuestros/as alumnos/as tienen la oportunidad de acceder a programas de prácticas que les permiten desarrollarse profesionalmente en entornos de aprendizaje reales y enriquecedores. Este tipo de alianzas refuerza nuestro compromiso con la formación de futuros profesionales y con el impulso de su entrada al mundo laboral.

Artículo Anterior

Lanzamos el máster online en Tecnología Educativa y Competencia Digital Docente, puntuable para oposiciones

Artículo Siguiente

UEMC Business School recibe el sello Cum Laude 2024 en Emagister