Home»Actualidad ENyD»ENyD y Fundación Universia impulsan la formación de las personas con discapacidad

ENyD y Fundación Universia impulsan la formación de las personas con discapacidad

Los másteres oficiales de la Escuela de Negocios y Dirección – ENyD forman parte de las formaciones que pueden ser becadas por Fundación Universia, impulsada por Banco Santander, para impulsar el acceso a la formación y al empleo de las personas con discapacidad.

Dentro de su convocatoria general, Fundación Universia otorgará 150 becas de 1.000 euros cada una para que estudiantes con discapacidad puedan invertir el importe en la formación que deseen. Las impartidas por ENyD son parte de las formaciones que pueden ser becadas por Fundación Universia: Este acuerdo, que se enmarca dentro de la convocatoria de becas generales de la Fundación Universia y que está firmado por Francisco Santos, director de ENyD y Sonia Viñas,  directora de la fundación, persigue la igualdad de oportunidades, la accesibilidad universal, la inclusión y la no discriminación de todas las personas con discapacidad a la formación.

Te puede interesar: Un centenar de seniors se forman con ENyD

Según Sonia Viñas, Directora de la Fundación Universia, “el objetivo de nuestras becas es promover el aprendizaje continuo, experiencial, digital y global orientado hacia las oportunidades que ofrece la transición hacia un nuevo mercado laboral, así como apostar por el aprendizaje continuo y el desarrollo personal con el fin de incrementar las opciones de acceso al empleo por cuenta propia o ajena”. Además, a través de estas becas para estudiantes con discapacidad, Fundación Universia pretende “impulsar la equidad educativa y el empoderamiento de las personas con discapacidad,  ofreciendo una amplia gama de estudios específicos de forma virtual, aprovechando los avances de la sociedad de la información y nuevas tecnologías”.

En concreto, Fundación Universia ha creado bolsas de ayudas de 1.000€ cada una para que el estudiante elija la formación superior de calidad que más se adecúe a sus necesidades formativas y a sus preferencias profesionales, respetando la vocación y motivación de cada persona. Mediante la concesión de ayudas económicas, esta iniciativa persigue que los estudiantes que acrediten discapacidad y que estén matriculados en alguna de las formaciones listadas, entre las que se encuentran las impartidas en ENyD, puedan acceder y progresar en su proceso de formación académica hasta la finalización de sus estudios, incrementando de este modo las oportunidades de consecución de un empleo de calidad.

Gracias a sus becas, desde Fundación Universia esperan la especialización de los universitarios en materias tan punteras como las que ofertamos en ENyD, formando así a las nuevas generaciones “hacia una inclusión laboral cualificada en empresas que apuestan por un crecimiento inclusivo, responsable y sostenible”. Estas becas ayudarán a sus beneficiarios a conseguir sus títulos universitarios o a participar en la bolsa de empleo de ENyD.

formación de las personas con discapacidadEn ENyD somos una escuela de negocios con un modelo joven, fresco y dinámico. Apostamos por la innovación educativa, el espíritu emprendedor de las personas, la ética empresarial y la sostenibilidad de los proyectos que se integran en la sociedad. Por todo esto, «queremos también apostar por la formación de las personas con discapacidad«, afirma Francisco Santos.

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

La RSC cada vez está cobrando mayor importancia en las empresas y desde Fundación Universia apuestan por “la creación de equipos diversos generando valores de innovación, diferenciación y singularidad en las empresas que apuestan por la inclusión y diversidad de sus empleados”.

Te puede interesar: Pilar Vera, de ENyD, «Mejor docente del Año» en los Premios AEEN

Para Francisco Santos , director de ENyD, “la Responsabilidad Social Corporativa debe representar mucho más que unas siglas y en ENyD trabajamos diariamente para que sea parte de nuestra filosofía y de nuestro ADN”. Por otra parte, “desde ENyD somos conscientes del poder transformador que tiene la formación y estamos ilusionados de colaborar nuevamente con la Fundación Universia en su labor de promoción del talento y la empleabilidad de personas con discapacidad, dice Pilar Hernández de Toro, del Departamento de Relaciones Corporativas de la Escuela de Negocios y Dirección.

Animando a cursar nuestros Másteres oficiales, “ENyD quiere impulsar el desarrollo personal y laboral de personas con discapacidad y contribuir a su integración en las empresas para lograr una sociedad más inclusiva y diversa”.

Artículo Anterior

La crisis de la COVID19 desde una perspectiva de la planificación financiera

Artículo Siguiente

¿Cómo desarrollar una buena estrategia de contenidos en Linkedin?

Sin comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *