ENTREVISTA CABIFY: EL DESAFÍO DE LA MOVILIDAD URBANA

La movilidad urbana es un desafío de rabiosa actualidad. Grandes y pequeñas empresas están lanzando sus propuestas a la búsqueda de una solución competitiva que sea capaz de satisfacer por igual a usuarios, instituciones y actores tradicionales. La irrupción de la crisis económica y de las nuevas tecnologías ha cambiado las reglas del juego tanto que incluso pareciera que el marco legislativo va al rebufo de la innovación empresarial.

Para conocer más al respecto, La Escuela de Negocios de la UEMC se ha acercado hasta las oficinas de Cabify, uno de los más importantes players del mercado, quhttps://cabify.com/#madridhttps://cabify.com/es#madride lleva desde 2011 en el sector de la movilidad urbana. Presentes ya en América Latina, Portugal y España, la compañía se encuentra en pleno proceso de expansión.

Para hablar de ello, entrevistamos a Juan García Braschi, CEO de la compañía en España. Junto a él repasamos los puntos más importantes que han hecho de Cabify lo que es hoy en día.

¿Cómo fueron los inicios de Cabify?

Retrocedemos un poco en el tiempo para averiguar cómo fueron los comienzos de Cabify, y cómo fueron esos primeros pasos para obtener la inversión necesaria para echar a rodar. Nos explican además qué motivos les llevaron a establecer su sede fiscal en Estados Unidos cuando la app está presente en América Latina, Portugal y España.

El desarrollo de negocio y la competencia

El carsharing inteligente ya cuenta con muchas compañías intentando innovar y ser competitivas en España. Sin embargo y según un estudio realizado por la propia Cabify, fueron capaces de detectar una oportunidad de mercado al observar la limitación vigente para las licencias VTC en el ámbito del taxi. ¿Cómo fue su entrada al sector y qué es lo que hace de su propuesta algo diferente y atractivo para el usuario?

¿Cómo consigue Cabify optimizar la experiencia de usuario?

Hoy en día todo gira entorno al usuario. Diferentes medios han hablado sobre la alta exigencia que aplica Cabify sobre sus trabajadores como garantía de un servicio de calidad, pero ¿cómo se traduce eso exactamente?

Futuro y perspectivas

Los objetivos a largo plazo de cualquier compañía juegan un papel esencial en su estrategia. ¿Cuáles son los de Cabify?

Y tú, ¿has usado ya alguna app de este tipo? ¡No te olvides de dejarnos tu opinión en los comentarios!

Compartir en:

Noticias Relacionadas

solución de conflicto
Aunque sea difícil de entender, una buena solución de conflicto es aquella en la que ambas partes en litigio no encuentran como totalmente satisfactoria la solución alcanzada. Descubre más en la #RevistaUEMC Business School...
convenios colectivos
Agustín Hernández, docente de Derecho Laboral en el Máster Online en Asesoría de Empresas de UEMC Business School, nos explica ambos conceptos en el siguiente artículo....
Big Data: tendencias que marcarán el futuro
La Inteligencia Artificial y el Big Data se han convertido en una herramienta clave para las empresas que desean mantenerse competitivas en un mercado cada vez más exigente y en constante evolución. Éstas son las 4 tendencias que marcarán el...
Contacta con la UEMC Business School

Whatsapp

¿Tienes dudas? Escríbenos por WhatsApp y te respondemos al instante.   (+34 91 10 10 336)

+34 91 10 10 336

¡Estamos a solo una llamada de distancia! Contáctanos ahora.

informacion-bs@uemc.es

¿Prefieres escribirnos? Nuestro email está disponible para ti.

Encuentra el programa que más se adapte a tí
Programas más buscados