AMORTIZACIÓN Y TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS ACTIVOS NO CORRIENTES

amortizacion_contabilidadLos activos no corrientes son contrarios a los activos corrientes, pues a diferencia de éstos –susceptibles de convertir en dinero en un tiempo máximo de un año-, son poco líquidos y no se convierten en efectivo en el primer año, permaneciendo en la empresa durante más de un ejercicio. También conocidos como activos fijos.

Cuanto más activos corrientes, más liquidez y capacidad de responder a pagos a corto plazo. Cuanto más activo no corriente, más posibilidad de incrementar el potencial productivo –y por ende, el beneficio- de la empresa a medio o largo plazo, destinados para ser utilizados por la propia empresa y no para su venta.

Ejemplos: maquinaria, instalaciones/locales (salvo en caso de una inmobiliaria y respecto a los inmuebles en alquiler o venta), vehículos, terrenos, etc. Es decir, “propiedad, planta y equipo”. Asimismo, generalmente, los activos intangibles.

Lo más característico de estos activos es, que si bien permanecen varios ejercicios en la empresa, los mismos no son eternos, pues sufren la amortización/depreciación/obsolescencia propia del paso del tiempo, con el especial tratamiento y reflejo contable que supone. Se trata de reflejar contablemente este gasto consistente en un menor valor del bien.

Las cuentas que se emplean a tal fin se hallan en las cuentas número 29X del Plan General de Contabilidad, y son las siguientes:

290. Deterioro de valor del inmovilizado intangible.

291. Deterioro de valor del inmovilizado material.

292. Deterioro de valor de las inversiones inmobiliarias.

293. Deterioro de valor de participaciones a largo plazo en partes vinculadas.

294. Deterioro de valor de valores representativos de deuda a largo plazo de partes vinculadas.

295. Deterioro de valor de créditos a largo plazo a partes vinculadas.

297. Deterioro de valor de valores representativos de deuda.

298. Deterioro de valor de créditos a largo plazo.

Destacar que, en algunos casos y conforme a las normas del PGC, se puede producir una recuperación de valor de estos bienes, en cuyo caso deberán reducirse las anteriores cuentas hasta el total de la recuperación.

AUTOR: Pablo Gonzálvez Ortega.

Compartir en:

Noticias Relacionadas

Social Media Marketing
Comunicar tu mensaje a través de las redes sociales y establecer fuertes vínculos con tu público objetivo no es sencillo si no tienes una buena estrategia de Social Media Marketing....
Competencias Profesionales
Sumar competencias profesionales para lograr el éxito laboral nos ayudará a ser únicos e indispensables en nuestra empresa. Las nuevas exigencias del mercado obligan a trabajar en el desarrollo de habilidades y competencias, lo que contribuye a la aparición de...
Curso online Marketing deportivo
¡Lanzamos el curso online en Dirección de Marketing Deportivo! Con un enfoque práctico y analítico, este programa te enseñará a crear y gestionar campañas que aumenten la visibilidad y el éxito de equipos, atletas y empresas deportivas. Al finalizar, estarás...
Contacta con la UEMC Business School

Whatsapp

¿Tienes dudas? Escríbenos por WhatsApp y te respondemos al instante.   (+34 91 10 10 336)

+34 91 10 10 336

¡Estamos a solo una llamada de distancia! Contáctanos ahora.

informacion-bs@uemc.es

¿Prefieres escribirnos? Nuestro email está disponible para ti.

Encuentra el programa que más se adapte a tí
Programas más buscados