
Grado en Periodismo
Oct 2023
Videoconferencias en Horario de tarde
Español
Online
Grado Oficial
Cuatro años – 240 ECTS
Grado Online en Periodismo
Identifica y Transmite la Realidad a través de Mensajes Informativos
Con el desarrollo de nuevas plataformas digitales de comunicación, estudiar periodismo te abre las puertas a un mundo de posibilidades laborales en las que podrás informar, formar y entretener, esto se puede llevar a cabo desde la gestión del conocimiento de las organizaciones, el manejo de los medios y comunicación y desde el uso de las tecnologías de la información y comunicación.
Además, el periodismo se está convirtiendo en uno de los campos no científicos que tendrán un fuerte peso en la tecnología, ya que cada vez se van a demandar más profesionales mixtos, con capacidad crítica y analítica que entiendan cómo funciona la sociedad y la ciencia.
Este grado forma en la redacción multiplataforma, gestión de contenidos y comunidades digitales, desarrollo de proyectos de información, redacción de publicidad o de contenidos para marcas, gestión de la reputación online… El objetivo es que los egresados adquieran las habilidades requeridas para trabajar en el ámbito de la comunicación en empresas del sector, cine, televisión, radio, medios, etc…
Estudiando el Grado online en Periodismo podrás ejercer tu profesión como periodista en medios de comunicación convencionales o digitales (periódicos de información general, periódicos deportivos, periódicos económicos, revistas especializadas o de información general, emisoras de radio, emisoras de televisión, portales digitales de información, agencias informativas, etc…),en empresas audiovisuales, gabinetes de comunicación, editoriales o enfocar tu carrera hacia la comunicación corporativa.
Además, podrás acceder a puestos como: E-branding Manager, Content curator, Experto en reputación online, Gestor de contenidos digitales, Gestor de comunidades digitales, Storyteller, Community manager, Responsable de editorial digital, Social media manager, Planner digital…
PLAN DE ESTUDIOS
1º CURSO
- Lengua (6 ECTS)
- Historia política y social contemporánea (6 ECTS)
- Empresa y marketing (6 ECTS)
- Teoría de la comunicación y la información (6 ECTS)
- Literatura y medios de comunicación (6 ECTS)
- Redacción para los medios I (6 ECTS)
- Sociología (6 ECTS)
- Teoría general de la publicidad (6 ECTS)
- Inglés I (6 ECTS)
- Teoría de la imagen (6 ECTS)
2º CURSO
- Redacción para los medios II (6 ECTS)
- Movimientos artísticos contemporáneos (6 ECTS)
- Derecho de la información (6 ECTS)
- Inglés II (6 ECTS)
- Tecnologías de la información y la comunicación (6 ECTS)
- Técnicas de comunicación eficaz (6 ECTS)
- Relaciones internacionales (6 ECTS)
- Ética y deontología de la comunicación (6 ECTS)
- Comunicación e información audiovisual (6 ECTS)
- Documentación (6 ECTS)
3º CURSO
- Estructura de la comunicación (6 ECTS)
- Comunicación empresarial, institucional y rrpp (6 ECTS)
- Redacción para los medios III (6 ECTS)
- Tecnología de la información escrita (6 ECTS)
- Historia del periodismo y la comunicación social (6 ECTS)
- Periodismo televisivo (6 ECTS)
- Tecnología de los medios audiovisuales (6 ECTS)
- Prácticas externas I (6 ECTS)
4º CURSO
- Opinión pública (6 ECTS)
- Periodismo radiofónico (6 ECTS)
- Fotoperiodismo (6 ECTS)
- Tendencias periodísticas de actualidad (6 ECTS)
- Periodismo especializado (6 ECTS)
- Periodismo digital (6 ECTS)
- Prácticas externas (6 ECTS)
- Optativa: Dirección de comunicación (6 ECTS)
- Optativa: Organización de eventos y protocolo (6 ECTS)
- Optativa: Crítica y análisis de campañas publicitarias (6 ECTS)
- Optativa: Periodismo deportivo (6 ECTS)
- Optativa: Dirección de marcas (6 ECTS)
- Optativa: Marketing en internet (6 ECTS)
- Trabajo de fin de grado (6 ECTS)
OPTATIVAS
- Optativa: Periodismo de investigación (6 ECTS)
- Optativa: Historia de los medios audiovisuales (6 ECTS)
- Optativa: Cinefórum: análisis y crítica de textos fílmicos (6 ECTS)
- Optativa: Comunicación política (6 ECTS)
- Optativa: Estética digital (6 ECTS)
- Optativa: Planificación y medios publicitarios (6 ECTS)
- Optativa: Dirección de comunicación (6 ECTS)
- Optativa: Organización de eventos y protocolo (6 ECTS)
- Optativa: Crítica y análisis de campañas publicitarias (6 ECTS)
- Optativa: Periodismo deportivo (6 ECTS)
- Optativa: Dirección de marcas (6 ECTS)
- Optativa: Marketing en internet (6 ECTS)
Universitaria
Grado Oficial
¿CÓMO SE ESTUDIA?
Podrás obtener una titulación oficial universitaria estudiando online el Grado en Periodismo. Ponemos a tu disposición toda la documentación y materiales necesarios y además tendrás a tu lado a un completo equipo de asesores y tutores para ayudarte a conseguir tus objetivos académicos.
Clases realizadas a través de videoconferencias a las que podrás asistir en directo o ver la grabación de la misma en el campus virtual.
Como alumno de la escuela te facilitamos toda la documentación necesaria para poder superar cada una de las asignaturas del grado.
Innovación y eficacia se unen en nuestro campus virtual para darte una formación personalizada, flexible e interactiva.
Las entregas de estas actividades suponen el 60% de la nota final de la asignatura y están planificadas para que sean compatibles con tu actividad profesional.
Para evitar que acumules mucho contenido teórico – práctico del que examinarte, podrás hacer exámenes parciales y reducir la carga lectiva en la evaluación final.
Contamos con sedes de examen distribuidas por toda España y el Extranjero para que a la hora de realizar los exámenes evites grandes desplazamientos.
Podrás consultar tantas dudas como desees a tus tutores y profesores a través del apartado de consultas del campus virtual. De esta forma no estás supeditado a horarios de tutorías.
Dispondrás de un asesor personal asignado durante todo el curso para resolver todas tus dudas y ayudarte a cumplir tus expectativas y objetivos.
Evita grandes
desplazamientos
Tenemos sedes
de examen
por toda España
PERFIL DE LOS ESTUDIANTES
El perfil habitual del grado en periodismo es el de alumnos con titulaciones de formación profesional, profesionales que trabajan en ámbitos relacionados con la comunicación y el periodismo, personas que iniciaron una carrera pero en su momento no la pudieron finalizar, titulados que quieren obtener un segundo grado…
Concretamente, estos son los perfiles más comunes de acceso según su experiencia previa académica y profesional:
- Personas que están en disposición de un ciclo formativo de grado superior de formación profesional (FP) directamente relacionados con el periodismo, comunicación o publicidad que buscan una formación integral en el campo de la comunicación.
- Personas que poseen una titulación universitaria relacionada con el título propuesto pero que necesitan actualizar conocimientos, desarrollar nuevas habilidades y aprender a manejar herramientas para estar al día.
- Profesionales que se han dedicado o se dedican a la comunicación en la actualidad pero que no cuentan con una titulación universitaria.
0
Edad media
0
Mujeres
0
Experiencia media
0
Nacionalidades diferentes
PROFESORADO
Los profesores del grado de periodismo tienen una experiencia docente y laboral en las materias y especialidades que se imparten. Entre ellos, cerca del 60% son doctores y el 30% son acreditados.
EMPLEO Y CARRERA PROFESIONAL
Desde los servicios de empleo tenemos el compromiso de incrementar la proyección profesional de nuestros alumnos y Antiguos Alumnos. Ofrecemos una formación práctica dirigida a la adquisición de conocimientos demandados en el mercado laboral actual pero también a la mejora de las habilidades que permitirán a los alumnos mantenerse actualizados y tener perfiles competitivos en el futuro.
Obtener una titulación universitaria es el reconocimiento que necesitas para poder dar un salto profesional y acceder a nuevos puestos de trabajo.
El Grado online en Periodismo cuenta con 12 créditos de prácticas en empresa obligatorias. Las asignaturas pueden convalidarse si tienes la experiencia adecuada.
Como alumno de un Grado online podrás accederás desde el primer día a todas las ofertas de empleo y prácticas publicadas en nuestra página web.
Desde el departamento de empleo se coordinan las prácticas en empresas, la bolsa de empleo, el plan de orientación profesional, etc.
DUDAS?